
¿Estás interesado en adquirir un dispensador de cerveza para tu bar o negocio? Aquí encontrarás todos los consejos necesarios para realizar una compra informada.
Si deseas adquirir un dispensador de cerveza para tu establecimiento, es fundamental conocer las mejores opciones disponibles y asegurarte de que el precio se ajuste a tus necesidades. A continuación, se presentan los consejos esenciales para hacer la elección adecuada y obtener el mejor valor por tu inversión.
Es importante diferenciar entre un dispensador de cerveza de conservación y uno de enfriado, ya que esto determinará su funcionalidad. Además, debes prestar atención a los materiales de fabricación, ya que estos influirán en la precisión y durabilidad del equipo. Si tu negocio es un bar, restaurante, hotel o cualquier otro tipo de establecimiento, asegúrate de que el dispensador de cerveza sea de grado comercial para garantizar la viabilidad de tu inversión a largo plazo.
No te preocupes; aquí exploraremos lo que necesitas para seleccionar el mejor dispensador de cerveza artesanal.
¿Cómo funciona un dispensador de cerveza de barril (kegerator)?
Lo primero que debes saber es que los dispensadores de cerveza operan mediante un sistema de refrigeración que garantiza que la cerveza se sirva fría. Es fundamental determinar si solo necesitas enfriar la cerveza o también conservar el barril a una temperatura adecuada para preservar los aromas y sabores característicos de la cerveza artesanal (producto no pasteurizado), si esto no está claro revisa la etiqueta superior del barril y si dice manténgase en refrigeración así debe de ser.
Para que la cerveza salga del barril, se requiere un gas conocido como CO₂. Este gas se inyecta en el barril, generando la presión necesaria para mantener la cerveza carbonatada y permitir que fluya suavemente hacia el grifo. Para lograr esto, el dispensador debe está equipado con una torre que contenga grifos y mangueras conectadas a una válvula. Esta válvula se acopla al barril, y del otro lado se conecta la línea de CO₂, que debe estar regulada a la presión adecuada.
El regulador de CO₂ se conecta al tanque, permitiendo ajustar la presión de salida y conectar la manguera a la válvula, conocida como acoplador para cerveza de barril. Es importante tener en cuenta que el tanque de CO₂ generalmente llega vacío, por lo que deberás buscar un proveedor local para llenarlo y así poder utilizar tu dispensador de cerveza. Si necesitas más información sobre su funcionamiento, aquí te dejo más detalles. ¿Qué es un dispensador de cerveza y cómo funciona?


Principales características de un dispensador de cerveza comercial
Al seleccionar un dispensador de cerveza comercial, es crucial decidir entre un enfriador de cerveza y un dispensador de cerveza de barril. Este último debe mantener el barril a una temperatura constante, preservando los aromas y sabores característicos de la cerveza artesanal. Para lograr esto, es recomendable que las paredes del dispensador tengan al menos 5 centímetros de espesor de poliuretano inyectado, lo cual permitirá una mejor conservación de la temperatura. Como resultado, el sistema de enfriamiento trabajará de manera más eficiente.
La parte visible para el público en la barra debe ser de acero inoxidable, garantizando durabilidad y facilidad de limpieza. En cuanto al interior, donde se almacenarán los barriles, también es preferible que esté fabricado en acero inoxidable, ya que esto previene la corrosión y el desgaste.
Un sistema de enfriamiento con tiro forzado y una adecuada recirculación de aire es esencial para enfriar todos los barriles de manera efectiva. Además, es importante que el dispensador esté optimizado para maximizar la capacidad de almacenamiento, permitiendo introducir la mayor cantidad de barriles en el menor espacio posible. Un termostato digital es fundamental para un enfriamiento preciso y un sistema de deshielo automático.
Es vital revisar que la torre del dispensador esté refrigerada; esto asegurará que el primer vaso de cerveza sirva frío. Además, la torre debe ser de acero inoxidable para prolongar su vida útil, evitando manchas, descascarillado o corrosión. Se recomienda optar por un diseño de respiración frontal para no dejar espacios libres a los lados.
Al colocar el barril dentro, este descansará en el marco de las puertas, por lo que es importante verificar que dicho marco esté reforzado para soportar el cambio de barriles. Un termostato digital contribuirá a un enfriamiento más preciso.

¿Es recomendable el dispensador de cerveza para la cerveza artesanal y por qué?
Es fundamental detenerse a analizar qué tipo de dispensador de cerveza es el más adecuado para la cerveza artesanal. La primera pregunta que debes plantearte es: ¿el producto que tendré disponible está pasteurizado o no? Además, es esencial considerar cuáles son las mejores prácticas para el almacenamiento de cerveza de barril. Por último, pregúntate: ¿qué ocurre si no refrigero la cerveza artesanal y la mantengo en un lugar (debajo de la barra) donde la temperatura supera los 30 grados centígrados? Estas tres preguntas son cruciales para seleccionar el dispensador de cerveza adecuado.
Para abordar estas cuestiones, te recomiendo conversar con tu proveedor de cerveza artesanal y preguntarle directamente: ¿el barril debe estar en refrigeración? Todas las cervecerías coinciden en que su barril de cerveza debe mantenerse refrigerado para preservar los aromas y sabores que caracterizan su estilo. Aprovecha la conversación para indagar sobre las mejores prácticas para el almacenamiento de barriles y, por último, consulta qué sucede si el barril de cerveza se expone a temperaturas elevadas. Recuerda que los sistemas de enfriamiento suelen expulsar aire caliente.
Si necesitas más información, considera hablar con un Beer sommelier, un Cicerone certificado o un profesional del Beer Judge Certification Program, entre otros.


No pierdas de vista que los bares, restaurantes y cualquier negocio que ofrezca cerveza de barril representan la última línea de venta. Es fundamental que el vaso de cerveza servido sea equivalente al que se disfrutaría en la cervecería. Por lo tanto, contar con lotes recién elaborados y aplicar buenas prácticas en el almacenamiento y dispensado de cerveza es la mejor publicidad que tu negocio puede tener. Cuando el cliente pruebe ese vaso de cerveza y experimente la calidad completa, no solo regresará, sino que también te recomendará. Aquí radica la importancia de elegir con cuidado el dispensador de cerveza.
Esto te permitirá apreciar las diferencias entre un simple enfriador de cerveza, que solo enfría, y un dispensador que no solo enfría el barril, sino que también preserva los aromas y sabores característicos de la cerveza artesanal. Para más información sobre este tema, no dudes en consultar. los dispensadores de cerveza para cerveza pasteurizada
Recuerda que la decisión es tuya. Sin embargo, es importante considerar que hacer lo contrario de las recomendaciones del producto puede afectar la calidad del servicio. Entregar la mejor cerveza a tus clientes es el objetivo principal al contar con un dispensador de cerveza de barril. Permitir que los clientes elijan su bebida marca la diferencia entre tu bar y los demás.
Seis consejos a considerar para adquirir tu dispensador de cerveza.
Al contemplar la adquisición de un dispensador de cerveza, es importante evaluar la opción de un kegerator comercial en lugar de uno doméstico. Aunque la inversión inicial es mayor, el retorno de inversión es más rápido, ya que los dispensadores destinados a bares, restaurantes y hoteles requieren un enfriamiento más eficiente, mayor capacidad y materiales duraderos que aseguren una larga vida útil.
-
Garantía en México: Asegúrate de que el dispensador de cerveza y sus refacciones cuenten con garantía en México. Los dispensadores comerciales deben estar siempre operativos y generando ingresos para el negocio.
-
Buenas prácticas de almacenamiento: Si planeas ofrecer cerveza artesanal, consulta a la cervecería sobre las mejores prácticas para el almacenamiento de los barriles. Un kegerator ofrece la ventaja de ser un dispensador que preserva la calidad de la cerveza.
-
Optimización del almacenamiento: Selecciona dispensadores de cerveza que maximicen la cantidad de barriles en relación con el número de grifos disponibles. Por ejemplo, si cuentas con seis grifos, sería ideal tener doce barriles, con uno siempre listo para ser conectado.

-
Diseño adecuado: Verifica que el dispensador esté específicamente diseñado para el servido de cerveza. Esto implica que la torre debe estar refrigerada y contar con los accesorios necesarios para su uso comercial. Un dispensador optimizado incluirá diversos accesorios que garantizan su durabilidad.
-
Sistema de presión: Asegúrate de que el dispensador incluya todo lo necesario para la venta de cerveza. Evalúa si es más conveniente contar con un sistema de distribución de CO2 o un regulador de CO2 dedicado para cada barril. Tener una presión dedicada es siempre preferible.
-
Preservación de sabores: Identifica aquellos dispensadores que no solo enfrían la cerveza, sino que también preservan los aromas y sabores de la cerveza artesanal. Recuerda que los clientes valoran una buena experiencia de consumo, como si estuvieran disfrutando de su cerveza en la cervecería.

Como podrás notar, hay varios aspectos a considerar al elegir tu próximo dispensador de cerveza. Es fundamental analizar cada negocio en particular y no perder de vista el objetivo principal del dispensador: ofrecer al amante de la cerveza artesanal el mejor vaso, con todos los aromas y sabores del estilo disponible, como si se tratara de una cerveza recién servida en la cervecería. Para lograrlo, es esencial mantener buenas prácticas en la limpieza de las líneas de cerveza y en el almacenamiento de los barriles, asegurando siempre su refrigeración. Esto permitirá preservar los aromas y sabores característicos de la cerveza artesanal.
A continuación, te compartimos un video que muestra cómo instalar un dispensador de cerveza de barril, incluyendo todos los elementos que debe contener un kegerator, así como su funcionamiento una vez que todo esté conectado.