Como solucionar los 8 principales problemas en tu dispensador de cerveza.
Posts relacionados

 

Los dispensadores de cerveza de barril, también conocidos como kegerator son la manera perfecta de servir cerveza fresca y fría a sus clientes. Son fáciles de usar y mantener, y vienen en una variedad de tamaños para adaptarse a cualquier barra.

 

Lo beneficio de contar con un dispensador de cerveza pueden ser muchos y variados, pero siempre enfocados en lo siguiente:

 

  • Cerveza fresca y fría: los dispensadores de cerveza mantienen la cerveza a la temperatura perfecta, para que siempre esté fría y refrescante.
  • Variedad de cerveza: puede servir una variedad de cervezas de diferentes marcas y estilos, para que pueda atraer a una gama más amplia de clientes.
  • Fácil de usar: los dispensadores de cerveza son fáciles de usar y mantener, por lo que puede pasar menos tiempo preocupándose por su cerveza y más tiempo sirviendo a sus clientes.
  • Gran valor: los dispensadores de cerveza son una gran inversión para su bar. Te ayudarán a mejorar tu juego de cerveza y aumentar tus ganancias.

 

Dentro de los accesorios que debe de incluir los kegerator encontraras los acopladores para barril de cerveza que es un componente clave de un dispensador de cerveza de barril de cerveza. Este acoplador para barril de cerveza es el encargado de extraer del barril ese preciado líquido para ser dispensado. Pero es importante que conozca los principales tipos de acoplador para barril de cerveza que necesitaras en tu bar, restaurante o en tu próximo negocio para que siempre puedas tener listo tu dispensador de cerveza de barril.

 

 


 

¿Qué es un acoplador para cerveza de barril?

 

Como ya lo vimos con anterioridad lo primer que debes de revisar es que tu dispensador de cerveza de barril este completo para cuando tengas pensado en adquirir uno, aquí te dejamos que debe de incluir. Lo más importante que debe saber sobre las válvulas para barril de cerveza es que no existe el universal o genérico o uno que se adapte a todos los tipos de barriles. Dependiendo del estilo de cerveza, proveedor o cervecería que deseas dispensar o de dónde provenga, debe asegurarse de tener el tipo correcto de acoplador para barril de cerveza, aquí te dejamos todos los tipos de acopladores que encontraras a nivel mundial.

 

En esta ocasión, nos enfocaremos en los tipos de acopladores que siempre deben estar disponibles: el tipo "S" y el tipo "D". Estos acopladores para cerveza de barril son prácticamente un legado de las cervecerías comerciales. El primero, el tipo "S", es utilizado por la cervecería anteriormente conocida como Grupo Cuauhtémoc, que se destaca por sus cervezas como Indio y Tecate, entre otras. Por otro lado, el tipo "D" es empleado por el reconocido Grupo Modelo, que incluye en su oferta la famosa cerveza Modelo Especial, entre otras variedades.

 


 


 

 

 

Cuando surgieron en México, las cervecerías artesanales adoptaron los barriles de una manera particular. Actualmente, en el ámbito de la cerveza de barril artesanal, es común que estas pequeñas cervecerías utilicen barriles de Grupo Cuauhtémoc o Modelo, lo que implica que se pueden encontrar tanto barriles de tipo "D" como de tipo "S". Sin embargo, aquellas cervecerías que han crecido y ahora distribuyen su cerveza en barril han adoptado el tipo de acoplador del sistema americano, conocido como acoplador Sankey. Este es el acoplador estándar que utilizan la mayoría de las cervezas en Estados Unidos, incluidas las cervezas artesanales. En México, se encuentra el mismo sistema para las cervezas comerciales. No obstante, siempre es recomendable contactar a su proveedor para confirmar esta información.

 

 

 


 


 

¿Partes de un acoplador para cerveza de barril?

 

Para ofrecer una cerveza de calidad excepcional a tus clientes, es esencial mantener el barril refrigerado desde el primer vaso hasta el último, asegurando que el dispensador de cerveza de barril se encuentre siempre en condiciones óptimas. Es recomendable limpiar sus componentes de manera regular, idealmente cada 14 a 22 días. Este proceso implica desmontar y volver a montar el acoplador del barril, por lo que es aconsejable familiarizarse con la apariencia y la función de cada pieza. Ten en cuenta que algunas de las piezas dentro del acoplador pueden variar según el fabricante.

 

También puedes realizar esta tarea utilizando una bomba especializada y adaptadores que te permitan limpiarlos en circuito, lo que te ahorrará tiempo. Sin embargo, es fundamental llevar a cabo una inspección visual al menos cada tres meses para detectar posibles fallas y desarmarlos para realizar una revisión exhaustiva de los empaques.

Aquí puedes revisar los adaptadores para acoplador y el sistema de limpieza.

 

Partiendo del hecho de que los acopladores para cerveza de barril tipo “S” y “D” son los más comunes en México, a continuación, examinaremos su composición en las imágenes que se presentan a continuación, donde encontrarás lo siguiente:

 


 


  1. Colillas.-Estas piezas, junto con la abrazadera, permiten conectar las mangueras de vinilo.
  2. Tuerca.-Puedes encontrarla en versiones hexagonales o de agarre manual. Esta pieza se encarga de unir la colilla y el acoplador, fijándolas mediante un sistema de rosca.
  3. Empaque.-En la línea de cerveza, entre la colilla y el tubo extractor del acoplador de cerveza de barril, debe incluirse un empaque. Este debe estar bien ajustado para evitar fugas.
  4. Válvula Check.-En la línea de entrada de gas del acoplador, es imprescindible contar con una válvula de no retorno. Esta permite que el gas fluya únicamente hacia el barril, evitando que la presión salga o que la cerveza fluya hacia el regulador.
  5. Bolita y Retén.-Estas dos piezas se encuentran dentro del acoplador, específicamente en el tubo extractor. La bolita y el retén, ubicados en la parte superior, permiten que la cerveza fluya en un solo sentido. Cuando se abre el grifo, la bolita se eleva, permitiendo el flujo de cerveza. Si la cerveza en la línea se despresuriza, la bolita descenderá y sellará el acoplador, evitando que la cerveza regrese al barril y previniendo posibles contaminaciones.
  6. Agarradera.-Esta palanca acciona el acoplador de barril de cerveza. El tubo extractor se empuja hacia abajo al accionar la palanca, lo que presiona el retén en el barril y permite que la cerveza fluya por la línea de bebida.
  7. Válvula de Seguridad.-La válvula de seguridad es esencial para regular la presión en el barril. Permite liberar manualmente el exceso de CO2 y, si la presión supera los 45 a 50 psi, la válvula se abrirá automáticamente para prevenir sobrepresurización.
  8. Cuerpo del Acoplador.-El acoplador de cerveza de barril presenta un cuerpo cuyo diseño varía según el tipo de acoplador. Este es el encargado de adaptarse al barril y acomodar el tubo extractor, disponiendo de una media vuelta que facilita su ajuste.
  9. Los empaques.- Cada pieza debe incluir un empaque para garantizar un funcionamiento óptimo. Es recomendable revisar estos empaques con regularidad en busca de piezas dañadas o resecas.

 

 

 

Principales problemas en los dispensadores de cerveza de barril que son originados por el acoplador para barril de cerveza o regulador de co2

 

A lo largo de los años, hemos adquirido una comprensión profunda del mercado mexicano y de los principales desafíos que se presentan en la última etapa de servicio, cuando se entrega al cliente un vaso de cerveza fría y bien servida. Aunque a simple vista pueda parecer un proceso sencillo, la realidad diaria en un bar es agotadora y caótica. Por ello, es fundamental contar con conocimientos sobre los acopladores de cerveza de barril.

 

Diariamente, recibimos consultas de usuarios que utilizan dispensadores de cerveza de barril y que enfrentan fallas en el sistema. Entre los problemas más comunes se encuentran la falta de salida de cerveza o el exceso de espuma, entre otros. En esta ocasión, nos centraremos en los problemas que pueden surgir debido al acoplador de cerveza de barril y, por supuesto, en las posibles soluciones.

 

 


 

 

¿En mí dispensar de cerveza de barril no sale cerveza?

 

 

Este problema es uno de los más comunes por el que recibimos consultas. Los acopladores tipo “S” y tipo “D” son muy similares, lo que puede llevar a confusiones. Si tienes un acoplador tipo “D” y deseas conectar un barril tipo “S”, el acoplador encajará perfectamente. Sin embargo, dado que el tubo extractor es más pequeño, no activará el barril ni permitirá la extracción de la cerveza.

 

Si intentas conectar un barril de cerveza del grupo Cuauhtémoc mientras anteriormente utilizabas barriles del grupo Modelo, es probable que no obtengas cerveza del nuevo barril. En las imágenes a continuación, podrás apreciar las diferencias entre ambos tipos de acopladores. Te recomendamos adquirir un acoplador tipo “S” para evitar inconvenientes en estos casos; este se puede adquirir directamente.. aquí.

 

 


 


 

¿El acoplador de cerveza de barril tiene fugas de cerveza entre la parte superior de la sonda y el cuerpo del acoplador?

 

Este problema ocurre, muy probablemente, debido a un empaque roto o mal colocado. Para resolverlo, comience retirando el acoplador del barril de cerveza. A continuación, desmonte el acoplador quitando las tuercas hexagonales y revise los empaques internos del cuerpo del acoplador para verificar si están desalineados, secos o rotos.

 

Para desarmar el acoplador, primero retiré el empaque inferior del tubo extractor (1). Luego, quite el tornillo que sujeta la manija; una vez que esté fuera, retire la manija jalándola hacia afuera (2). En este punto, el tubo extractor quedará libre, así que ahora jale hacia afuera (3).

 

Una vez retirado el tubo extractor, verifique el interior del cuerpo del acoplador; debe haber dos empaques, los cuales deben estar completos y bien colocados (4). Si es necesario, reemplácelos y vuelva a montar el acoplador; esto debería corregir el problema.

 

Es importante recordar que no todos los empaques son compatibles o universales, por lo que se deben utilizar aquellos de la misma marca que su acoplador de cerveza de barril. En el caso de los acopladores de la marca The Best Dispensing, puede adquirir el juego de empaques correspondiente.. aquí..

 


 


 

 

 

¿El acoplador de cerveza de barril tiene fugas de cerveza entre el acoplador y el barril en la parte inferior?

 

 

Este problema se presenta cuando el empaque inferior del acoplador de cerveza de barril está mal instalado, ha sido retirado por alguien o se encuentra dañado, seco o mal colocado. Para resolver esta situación, retire el acoplador del barril y examine el empaque inferior en busca de irregularidades. Si es necesario, sustitúyalo y realice una prueba. 

 

 

Es fundamental recordar que no todos los empaques son compatibles o universales; por lo tanto, debe utilizar uno que corresponda a la misma marca de su acoplador de barril de cerveza. En el caso de los acopladores de la marca The Best Dispensing, puede adquirir el juego de empaques adecuado.. Aquí.

 

 

 

 


 


 

¿El acoplador para barril de cerveza tiene fugas de co2 entre la manguera y el acoplador?

 

Este problema es uno de los más recurrentes. Con la gran cantidad de personal en la barra, es probable que alguien haya tomado la iniciativa de mover esta pieza, o que, durante el cambio del barril, la línea se haya desajustado. Lo que es evidente es que este inconveniente no ocurre de manera aislada; siempre debe haber habido alguna intervención humana que lo haya ocasionado.

 

Retire el acoplador del barril de cerveza. Utilizando la llave que se incluye en el dispensador de cerveza en la compra, si ya no cuenta con ella, adquiera una nueva herramienta para acoplador de barril de cerveza, Desenrosque la tuerca hexagonal de la línea de CO2/gas y verifique el estado de la válvula de retención. Asegúrese de que no presente daño, resequedad, roturas o bloqueos. Si es necesario, reemplácela. Posteriormente, vuelva a colocar la tuerca hexagonal; esta línea de gas debe ajustarse ligeramente, ya que la válvula actúa como un empaque y como una válvula de retención. Esta válvula permite que el gas fluya en una sola dirección, por lo que debe estar siempre instalada para evitar que la cerveza fluya por la línea de gas. Si lo requiere, puede adquirir un juego de válvulas de retención.aquí.

 

Revise que no exista fuga con alguna espuma detergente o con algún líquido o espuma especial.

 


 

 


 

¿Se detectan fugas en la válvula de seguridad del acoplador para barril de cerveza?

 

Lo primero que debe entender acerca de la válvula de seguridad es que se trata de un sistema diseñado para prevenir la sobrepresurización en el sistema de dispensación. Esta válvula se activa cuando se supera un límite preestablecido, permitiendo la liberación del exceso de presión, que generalmente oscila entre 45 y 55 psi. Si el regulador está ajustado a 46 psi, esto indica que se ha superado el umbral, lo que provocará que la válvula libere CO2 como medida de seguridad. Si ya ha verificado este aspecto y no es la causa del problema, le recomiendo proceder a la segunda solución..

 

Esta pieza se enrosca en el acoplador del barril de cerveza. Para llevar a cabo su inspección, utilice una llave para desatornillarla. En la parte inferior, encontrará un empaque; asegúrese de que esté correctamente colocado y que no presente signos de resequedad ni roturas. Si se detecta alguna anomalía, es recomendable reemplazar la válvula completa para prevenir posibles fallas. Al reinstalarla, verifique que esté bien ajustada y compruebe la ausencia de fugas utilizando una solución jabonosa o un líquido espumante especializado.

 

 


 


 

¿Presenta el acoplador alguna fuga en la línea de cerveza?

 

Este problema es uno de los más comunes. Es probable que el empaque situado entre la colilla y el acoplador de cerveza de barril esté roto (empaque color negro o rojo), reseco o mal colocado. Para solucionar este inconveniente, desacople el barril girando en sentido contrario a las manecillas del reloj y retire la tuerca hexagonal de la línea de bebida (cerveza). Examine el empaque y, si presenta alguna anomalía, reemplácelo. Puede adquirir un juego de empaques para su conveniencia.. aquí

 

Es fundamental realizar revisiones constantes para asegurar que las tuercas estén bien apretadas tanto en la línea de CO2 como en la línea de cerveza. Si se presentan fugas, es evidente que esto no se debe a un mal funcionamiento del dispensador de cerveza, sino a la necesidad de familiarizarse con su uso diario. Recuerde que se trata de un equipo nuevo, y es esencial aprender a resolver los posibles problemas que puedan surgir.

 


 


 

¿No sale cerveza del dispensador de cerveza de barril?

 

Al instalar el acoplador para cerveza de barril, es posible que no fluya cerveza por el grifo. Este problema suele ocurrir cuando la bolita interna se encuentra atascada dentro del tubo extractor, impidiendo la salida del líquido. Para solucionar este inconveniente, retire el acoplador del barril y desenrosque las tuercas hexagonales de cada extremo. Realice una inspección visual de las partes internas del acoplador; dentro del tubo extractor, la bolita debe moverse libremente hacia arriba y hacia abajo. Si está atascada, utilice un destornillador para despejarla. Si el problema persiste, considere reemplazar la bolita.

 

En dispensadores de cerveza de barril con múltiples líneas, a menudo se presenta la situación en la que se conecta el acoplador del barril de cerveza en la línea, mientras que se realizan pruebas para que la cerveza fluya a través del grifo, Por ello, es fundamental verificar la línea conectada para asegurarse de que la prueba se realice en el grifo correcto.

 


 


 

 

 

¿Sale demasiada espuma en el grifo de cerveza?

 

 

 

Este problema ocurre cuando el empaque interno de la línea de cerveza está mal colocado o rasgado. Para solucionarlo, retire el acoplador del barril de cerveza y desmonte la tuerca hexagonal de la línea de cerveza. A continuación, verifique que el empaque se encuentre en buen estado y reemplácelo si es necesario.

 

Otro problema que podría presentarse es la temperatura del barril.aquí un artículo sobre el buen manejo de los barriles de cerveza.

 

 

 

 


 


 

¿Tengo fuga en el regulado de co2?

 

Este problema es bastante común y generalmente ocurre porque, al cambiar el tanque de CO2, se olvida colocar el empaque entre el regulador de CO2 y el tanque.

 

Otro problema relacionado se presenta durante el cambio de barriles o tanques. Al tirar de la manguera, puede generarse una fuga debido a un tirón excesivo. Por lo tanto, es importante revisar esta cuestión si el tanque de CO2 se agota rápidamente.

 


 


 

 

 

El regulador de co2 fuga al abrir el tanque de co2.

 

 

Este problema es bastante sencillo de resolver. Lo primero que debemos considerar es que el regulador tiene un punto de fuga, el cual, si se supera, permitirá la salida de presión por encima de dicho punto. En el caso de los reguladores de baja presión, este punto generalmente se sitúa entre 50 y 55 PSI. Por lo tanto, el primer paso es ajustar el regulador a 0. Esto implica girar el tornillo central en sentido contrario a las manecillas del reloj, asegurando que no haya presión al abrir el tanque de CO2.

 

 

 

Es importante tener en cuenta que si se realizan varias vueltas al tornillo antes de abrir el tanque de CO2, es probable que se haya ajustado por encima del punto de fuga. Como resultado, al abrir el tanque de CO2, se permitirá la salida de presión. Este inconveniente no se debe a un defecto del regulador, sino a un ajuste inadecuado del mismo.

 

 

 


 

 

Los posibles problemas asociados con este accesorio son relativamente sencillos de resolver y pueden ser anticipados mediante una inspección quincenal. Por lo tanto, si se incorpora una revisión visual dentro de los procedimientos rutinarios, no se presentarán inconvenientes. Los dispensadores de cerveza de barril representan una fuente de ingresos atractiva para un bar; así que, cuanto mejor se mantengan en funcionamiento, más fluido será el flujo de ingresos para el negocio.

 

La mayoría de estos problemas están relacionados con la familiarización con el dispensador de cerveza. Esto no implica que el dispensador no funcione correctamente ni que exista alguna garantía en ese sentido. Más bien, es importante considerar que, cuanto más rápido te familiarices con el equipo, más fácil será resolver los posibles inconvenientes que puedan surgir en el día a día.

 

Si está buscando una manera de mejorar el negocio de cerveza de tu bar, entonces necesita un dispensador de cerveza trabajando los 365 días del año. Contáctenos hoy para obtener más información sobre nuestros dispensadores de barril de cerveza y cómo pueden beneficiar a su negocio con una operación más sencilla.