
Elegir el dispensador de cerveza ideal para tu negocio
En bares, restaurantes, hoteles y taprooms, los clientes preguntan cada vez más por cerveza artesanal de barril. Para responder a esa demanda, tu negocio necesita un dispensador de cerveza (también llamado kegerator o despachador de cerveza) que mantenga la refrigeración constante del barril. Recuerda: la cerveza artesanal no es pasteurizada; mantenerla a frío estable (0–4 °C) preserva los aromas y sabores por los que la gente la busca.
En nuestro catálogo encontrarás dispensadores de cerveza de barril desde la Serie S (almacena hasta 4 barriles slim de 20 L) hasta la Serie XL (almacena hasta 17 barriles de 20 L). Tenemos equipos que van desde 64 cm de frente hasta 2.46 m de largo; la profundidad es, en general, 74 cm (disponible versión menos profunda bajo pedido).
Para elegir con certeza, revisa el rendimiento por almacenamiento de barriles. En la tabla de abajo verás equivalencias y ejemplos de servicio por tamaño. Como referencia, el Dispensador de cerveza “S” (4×20 L) ofrece hasta 220 pintas; usa la tabla para estimar tu demanda máxima y seleccionar el modelo adecuado
Cómo estimar el tamaño de tu dispensador de cerveza (rendimiento real)
Si tu cálculo indica que necesitas 200 pintas/día, elige un dispensador de cerveza (kegerator) que te dé al menos 400 pintas frías disponibles. Esto te permite cubrir picos de venta y rotación sin perder temperatura. Para facilitar la decisión, toma en cuenta el rendimiento por barril y cuántos barriles caben en cada modelo.
Rendimiento por barril (vaso 350 ml):
-
20 L (slim): ~57 pintas
-
30 L: ~86 pintas
-
50 L: ~143 pintas
-
60 L: ~171 pintas
Sugerencia: considera 5–10% de merma (espuma, purgas, limpieza) al planear tu inventario.
Además, define si cada línea necesita un barril de reserva ya frío o solo las de mayor rotación.

Antes de elegir, responde estas preguntas clave:
-
¿A cuántas personas necesitas servir por día y en horas pico? (estima pintas/hora).
-
¿Dónde vas a instalar el dispensador de cerveza? Verifica frente libre, profundidad, ventilación y toma dedicada NEMA 5-15P.
-
¿Necesitas ruedas para moverlo entre turnos o eventos?
-
¿Requieres también botellero para latas/botellas o enfriador de tarros? (Recuerda: el dispensador de cerveza conserva barriles, no sustituye al botellero).
-
¿Cuántas torres y de cuántos grifos? (básica 1–4; para alto flujo, considera torre puente).
-
¿En qué tipo de barril te entregará la cerveza tu proveedor y qué acoplador necesitas (tipo D o tipo S)?
Con estas respuestas podrás seleccionar el modelo y la configuración de torres correctos (básica o puente), dimensionar barriles/reservas frías y mantener 0–4 °C para preservar los aromas y sabores de la cerveza artesanal que tus clientes buscan.


Dispensador de cerveza Serie S: perfil bajo, 64 cm de frente y kit completo
Uno de los dispensadores de cerveza más vendidos en México. Diseñado para el mercado nacional, mide 64 cm de frente y 79 cm de fondo, con altura menor a 1 m y sin barandal: un perfil bajo que se integra en casi cualquier barra. Está construido con acero inoxidable en la cubierta superior, interiores sanitarios, piso reforzado, bisagras de acero inoxidable y termostato digital para máxima durabilidad.
A diferencia de instalaciones con perforaciones en barra y mangueras expuestas, este kegerator trae todo preinstalado dentro del gabinete. Su sistema de enfriamiento a tiro forzado enfría únicamente el volumen ocupado por los barriles y mantiene una temperatura estable de 0–4 C. Esto es clave para la cerveza artesanal no pasteurizada, porque ayuda a preservar sus aromas y sabores desde el primer vaso hasta el último.
Incluye kit de dispensado completo para una instalación sencilla: torre (1 a 4 grifos según configuración), acopladores tipo D o S (de acuerdo con tu proveedor), regulador de CO2 primario, distribuidor de CO2 premontado, mangueras grado alimenticio, abrazaderas, válvula de no retorno, llave para grifo y manual en español. El armado es práctico: monta la torre, conecta acopladores y regulador de CO2… y a servir.
En rendimiento, la Serie S puede almacenar 4 barriles de 20 L slim y ofrecer hasta 220 pintas (vasos de 350 ml) por carga, según la configuración de líneas y el estilo de cerveza. Si necesitas más servicios o un flujo mayor, evalúa crecer a Serie L, X o XL con torre puente. Cotiza directo tu dispensador de cerveza, es muy sencillo activarlo, aquí puedes revisar la Guía de armado de un dispensador de cerveza (Serie S)

Dispensador de cerveza modelo M: 1.52 m de frente, reserva fría y flujo estable
El dispensador de cerveza Serie M es uno de los más vendidos por su capacidad de almacenamiento y estabilidad en servicio. Permite alojar hasta 8 barriles de 20 L slim o 6 barriles de 30 L slim para que siempre tengas barriles de reserva ya fríos y listos para conectar. Así garantizas que la cerveza artesanal se mantenga a 0-4 C, preservando aromas y sabores desde el primer vaso.
Con 1.52 m de frente, es ideal para barras medianas que necesitan rendimiento y orden. La operación típica es 4 barriles en servicio + 4 en espera (en 20 L), de modo que el cambio es inmediato y sin picos de espuma por barriles a temperatura ambiente.
Configuraciones de torre
-
Torre básica: de 2 a 6 servicios, adecuada para menús con 2-6 estilos y rotación continua.
-
Torre puente: 6 servicios, recomendada cuando necesitas velocidad de tiraje y ergonomía en horas pico.
Kit completo listo para usar
Incluye los accesorios esenciales para conectarte al llegar: acoplador tipo D o S (según tu proveedor de barriles), regulador de CO2 primario, distribuidor, mangueras grado alimenticio, abrazaderas, válvula de no retorno y manual en español. Solo montas la torre, conectas acopladores y regulador, y a servir.
Rendimiento esperado
En día de mayor demanda, la Serie M puede entregar aprox. 440 a 495 pintas (vaso 350 ml), según combinación de barriles y estilos. Considera una merma del 5-10% por purgas, limpieza y espuma, y dimensiona la reserva fría en las líneas de mayor rotación.
Para quién es ideal
-
Restaurantes y bares de flujo medio-alto con 2-6 estilos en carta.
-
Taprooms que buscan mantener calidad sensorial en cerveza artesanal con cambios de barril rápidos.
-
Negocios que ya superaron la capacidad de la Serie S y necesitan más servicios y reserva fría sin sacrificar espacio.
Si tu cervecería entrega en barril tipo D (artesanal/Grupo Modelo) o tipo S (Heineken/Cuauhtémoc), la Serie M está lista para cualquiera de los dos; solo confirma el acoplador y ten a la mano tu tanque de CO2 con proveedor local. Cotiza tu dispensador de cerveza directo en línea


Proyecta a futuro: cómo elegir hoy tu dispensador de cerveza y crecer sin duplicar la inversión
Antes de decidir, responde las preguntas clave (pintas por día, picos de venta, número de estilos, espacio en barra, tipo de barril y acoplador, necesidad de reserva fría) y piensa en tu crecimiento a 6–12 meses. La idea es elegir un dispensador de cerveza de barril que puedas escalar con la misma base (mueble) y solo añadir servicios o cambiar la torre si hace falta.
Escenario de crecimiento (M → L)
Si hoy estás entre un Serie M de 4 servicios y un Serie L, analiza el espacio disponible en barra. Muchas veces, con una inversión adicional, subir al L te da margen para crecer en servicios y en reserva fría sin cambiar de equipo más adelante.
Ejemplo práctico: Serie L para escalar variedad o rotación
-
Medidas de frente: 1.76 m (verifica tu frente libre antes de elegir).
-
Capacidad de almacenamiento: hasta 12 barriles de 20 L.
-
Rendimiento estimado: aprox. 659 pintas (vaso 350 ml) disponibles para tu hora de mayor venta.
Con 6 servicios:
- 6 barriles conectados + 6 barriles de reserva fría.
- Cuando se termina un barril, desconectas, conectas uno que ya está frío y metes otro a enfriar. Flujo estable y menos espuma por choque térmico.
Con 8 servicios:
-
8 barriles conectados + 4 barriles de reserva fría.
-
Útil si solo 4 líneas concentran la mayor rotación: esas 4 mantienen reserva fría dedicada, y las otras 4 amplían tu variedad de cerveza artesanal.
Cómo decidir entre 6 u 8 servicios en el L
-
Si tu prioridad es velocidad de dispensado y continuidad en estilos top (alta rotación), empieza con 6 servicios y máxima reserva fría.
-
Si tu prioridad es variedad para carta más amplia, pasa a 8 servicios manteniendo reserva fría para las 4 líneas más vendidas.
Con este enfoque, eliges hoy un mueble que preserva la calidad sensorial (cerveza siempre fría y estable) y te permite crecer en servicios sin reemplazar el equipo completo. Cotiza tu dispensador de cerveza L directo en línea


Plan de crecimiento: elige hoy sin limitarte mañana
Estas preguntas son claves para elegir tu dispensador de cerveza de barril y, al mismo tiempo, proyectar el crecimiento. La idea es que con una inversión inicial inteligente puedas escalar servicios (más grifos/torres) sin cambiar de equipo antes de tiempo. Por ejemplo: si hoy evalúas un Serie M con 4 servicios, quizá con una inversión adicional te convenga pasar a Serie L, siempre que el espacio disponible te lo permita.
Ejemplo práctico con Serie L
El Dispensador de cerveza Serie L (frente aprox. 1.76 m) ofrece capacidad para 12 barriles de 20 L. Eso te da hasta 659 pintas operativas (vaso 350 ml considerando merma), pensadas para cubrir horas pico con estabilidad de temperatura y presión.
-
L con 6 servicios: tendrás 6 barriles conectados y 6 barriles de reserva fría. Cuando se termina uno, desconectas, conectas el que ya está frío y vuelves a meter otro a enfriar. Flujo continuo, sin picos de espuma por barriles calientes.
-
L con 8 servicios: sigues contando con 12 barriles fríos totales, de los cuales 8 quedan conectados y 4 son reserva para tus 4 líneas de mayor venta. Ganas variedad de estilos sin perder respaldo frío en las referencias clave.
Cómo decidir entre 6 u 8 servicios
-
Si tu carta prioriza pocas referencias con alto volumen, elige 6 servicios y maximiza reserva fría 1:1.
-
Si buscas más variedad y tu operación soporta rotación homogénea, sube a 8 servicios y reserva fría focalizada en las líneas top.
En todos los casos, mantén el sistema en 0–4 C, calibra CO2 (inicio en 8 PSI con ajustes finos) y programa limpieza quincenal de líneas. Así, preservas aromas y sabores de la cerveza artesanal y aseguras un servicio estable a cualquier escala.
Cotiza directo tu dispensador de cerveza X en línea,


Dispensador de cerveza Serie XL (12 servicios): máxima rotación sin perder calidad
Si buscas velocidad de servicio, variedad de estilos y estabilidad en refrigeración en barras largas, el Serie XL es tu equipo. Con frente de 2.426 m, respiración frontal (no requiere espacio libre a los lados) y construcción en acero inoxidable con interiores sanitarios y piso reforzado, está diseñado para operar todo el día en restaurantes, hoteles, taprooms. (thebestdispensing.com)
Capacidad y servicio
-
Hasta 17 barriles de 20 L o 12 barriles de 30 L en cámara; almacena frío solo el volumen útil del gabinete para eficiencia y respuesta rápida. (thebestdispensing.com)
-
12 servicios reales mediante tres torres enfriadas por aire configuradas para alto flujo (4 grifos por torre). Charola con drenaje y moja-vasos integrado para servicio rápido y cabeza de espuma consistente. (thebestdispensing.com)
Frío constante que preserva el perfil sensorial
-
Sistema de tiro forzado con gas R-290, rango de 0–5 °C incluso a 32 °C / 65% HR ambiente. El termostato digital frontal facilita lectura y ajuste. Resultado: cerveza artesanal con aromas y sabores intactos durante toda la jornada. (thebestdispensing.com)
Listo para conectar y crecer
-
Incluye regulador primario de CO₂ de tres cuerpos, distribuidor con corte por línea, mangueras preinstaladas, acopladores tipo D o S (a elegir), herramientas y repuestos. Existe versión con regulador dedicado por línea para control fino por estilo. Alimentación 115 V / 60 Hz, mantenimiento frontal con unidad de condensación extraíble. (thebestdispensing.com)
Para quién es ideal
-
Eventos y banquetes con picos continuos.
-
Taprooms con 6–12 estilos en rotación y exigencia de velocidad.
-
Bares/hoteles que requieren servicio sostenido sin calentar barriles de reserva.
Con el XL 12 servicios ganas volumen, velocidad y consistencia sin comprometer la experiencia: cada pinta sale fría desde el primer tiraje y el cambio de barril es inmediato porque todo se mantiene a temperatura de servicio dentro del gabinete. (thebestdispensing.com)
Cotiza directo tu dispensador de cerveza XL 12 servicios directo en línea



Dispensador de cerveza con torre puente: alto flujo, estética de barra y consistencia
Si quieres que tu barra destaque y atienda picos de venta sin perder calidad, el dispensador de cerveza con torre puente es la elección. Combina diseño profesional y durabilidad para uso intensivo en restaurantes, hoteles, bares y taprooms.
Construcción para trabajo rudo
-
Torre de acero inoxidable con grifos de acero y control de flujo (posición de espuma) para un tiraje rápido y uniforme.
-
Enfriamiento por aire desde el evaporador y sistema de tiro forzado que mantiene la cámara a 0-4 C para preservar aromas y sabores de la cerveza artesanal.
-
Charola con moja vasos integrada: mejora la cabeza de espuma y reduce tiempos de servicio.
-
Termostato digital de fácil lectura y ajuste.
Capacidad y escalabilidad
-
Configuraciones de alto flujo: 6, 8, 10 o 12 servicios (según largo de barra y rotación).
-
Cámaras con capacidad desde 8 hasta 17 barriles de 20 L slim o 6 a 12 barriles de 30 L slim, de acuerdo con el modelo (L, X o XL).
Listo para conectar
-
Regulador de CO2 dedicado por línea para un control fino por estilo.
-
Mangueras preinstaladas (línea de gas identificada en rojo) y acopladores de acero inoxidable tipo D; opción tipo S según tu proveedor.
-
Herramientas de ensamblaje y guía en español para una instalación sencilla.
Para quién es ideal
-
Bares y restaurantes con picos constantes y cartas de 6 a 12 estilos.
-
Taprooms que requieren velocidad de tiraje y consistencia sensorial en cada pinta.
-
Hoteles y eventos que necesitan rotación alta sin perder estabilidad térmica.
Cotizad tu dispensador de cerveza torré puente directo en línea
